Autor: Juan Segura Ferrer, pbro. Contacto: seculorum@seculorum.es |
- LITURGIA CICLO C CICLO B CICLO A - ORACIÓN Y PIEDAD - PASTORAL DE LA SALUD - TEMAS DE TEOLOGÍA - AUTORES Y TEXTOS- Catequesis de preparación al Bautismo Entra en facebook en <Juan Segura Ferrer> y <Cleofas de Emaus> / |
"Oh Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve." Tiempo de Adviento. Ciclo B. 2023.
|
Me hace falta vuestra colaboración. He puesto en marcha esta página <artevision.net> con mis fotos para que se puedan descargar con la mayor calidad por 2€ la imagen. Si puedes, echa una mano y colabora. Si no puedes, no pasa nada, sigue contando con mi trabajo. Gracias.
<MIRADAS DE LA FE>. Nuevo canal en You tube
- 17. Los dos "Juanes" en los evangelios.
- 16. Navidad: ¿Un cumpleaños?
- 13. La libertad de culto en la pandemia.
- 12. El derecho a la libertad religiosa y de culto.
- 11. ¿Existe el derecho a blasfemar? - 18. ¿Quién pone las fechas en que cae la Semana Santa?
- Las fórmulas de los sacramentos.
- Quiénes son en Mateo los pobres en el espíritu.
- Por qué Dios permite el mal en el mundo.
- En qué consiste el culto coherente a Dios.
- Vivir siendo seglar la fidelidad al Señor.
- Mis hijos han crecido y no van a misa. ¿Qué puedo hacer?
Entra y plantea tus preguntas y tus dudas. Serán respondidas mediante vídeo.
No busquemos a Cristo en los lugares de afuera; él está dentro de nosotros, en nuestro corazón. Solo hace falta que lo encontremos |
También puedes encontrarme en Facebook, en la cuenta <Cleofás de Emaús>, donde intentamos mantener viva la llama de la Palabra cada día.
|
MUJER, ¿ESTÁS EMBARAZADA Y TE SIENTES ABANDONADA? PODEMOS AYUDARTE. HAY UNA ALTERNATIVA AL ABORTO. INFÓRMATE Y CONTACTA
PUEDES CONTACTAR CON CUALQUIER SACERDOTE. ÉL SABRÁ QUÉ HACER PARA AYUDARTE. ESO PUEDE CAMBIAR TU VIDA... Y LA DE TU HIJO
|
|
A PIE DE PÁGINA |
¿IGLESIAS COMO PLATÓS DE TV?
Cuando visité como turista la Sagrada Familia de Barcelona
no me dejaron acercarme al presbiterio. Unas azafatas te
impedían el paso a la bancada más cercana al Altar Mayor.
Poco después, vi en internet un vídeo en el que una Mónica
Naranjo, voluptuosa en exceso, interpretaba una canción
protestante en catalán en pleno Altar Mayor de la Basílica
entre abundantes juegos de luces de colores que iban dotando
al "decorado" de diversas tonalidades. Lo cierto es que no
me cayó muy bien. Si no queremos que los turistas den al
presbiterio un aire en exceso profano y ruidoso, mucho menos
hemos de prestarlo a espectáculos propios de un plató de TV.
Bueno, pues lo mismo ha vuelto a ocurrir
ahora con la catedral de Toledo. La catedral primada de
España. Dos artistas cantan y bailan recorriendo todo el
espacio sagrado una canción conocida como "bachata",
caribeña y sensual donde las haya. Ante las críticas, el
cabildo toledano lo ha justificado en que la letra "narra
una conversión y no es contraria a la fe". Pero los ilustres
canónigos se han debido olvidar por un momento de que una
catedral no es el espacio adecuado para este tipo de
espectáculos. No están hechas para eso. Esas actuaciones
tienen sus espacios propios en los teatros o en los platós
de TV; también en el cine. Si quieren, podrían incluso
recrear una catedral en unos estudios o implantarla en un
vídeo mediante la técnica del chroma. Eso haría innecesario
tener que rodar en nuestros espacios sagrados.
J.S.
DÍA DE LA HISPANIDAD,
PASADO Y PRESENTE DEL MEXICANO PRESIDENTE
¡Cubierto de gloria! Así ha celebrado él el segundo
centenario de la independencia de México. Reclamó sendas peticiones
de perdón al Vaticano y a la Corona de España por "los abusos
cometidos" en la conquista y evangelización de su país. López
Obrador, de nombre Andrés Manuel, se cree sobrino del mismísimo
Moctezuma; no se da cuenta de que él no es azteca, que no es
indígena, que la población de su país es mestiza y que es
descendiente de aquellos a los que acusa de abusos, de barbaries y
genocidios.
Mucho me temo que al señor presidente le gusta mirar
más al pasado para no tener que hablar del presente. Sí, porque en
México se dan 32.000 asesinatos al año, 96.000 bajo sus tres años de
mandato. ¿Usted duerme tranquilo con su responsabilidad en ese
asunto? ¿No le quitan el sueño, el tiempo y esfuerzo esos cerca de
cien mil compatriotas... entre los que hay mil niños cada año? ¿Ya
les ha pedido usted perdón a sus familias por su manifiesta
incompetencia en el tema? Tiene el país atestado de cárteles de
drogas que aterrorizan a la gente y ¿usted asiste impávido al
espectáculo, sin más? En Sinaloa usted liberó a los responsables que
su propia policía había detenido, enviando un claro mensaje de que
usted no va a salvar a su pueblo sino que se salva a sí mismo.
Tampoco le conviene mirar la pobreza en Chiapas y otros estados del
sur, que hacen de México un país tan desigual. ¿Hace algo por el
desarrollo de esos estados, de esas gentes... algo por una mejor
distribución de la riqueza?
Por cierto, resultaba nauseabunda la escena en la que
usted, engreído y sacando pecho por "su gran victoria", contemplaba
a un cardenal leyendo un texto en nombre del Papa Francisco en el
que le complacía a usted... sí, solo a usted para que no tenga que
mirar al presente. Pero ya que le gusta tanto el pasado, dígame, ¿ya
ha pedido perdón usted a la Iglesia en nombre de su Estado Mexicano
por el asesinato de sacerdotes, eclesiásticos y seglares en la
Guerra Cristera de 1926? Quizás es un detalle en el que no había
pensado antes, pero si quieres que te pidan perdón, uno debe hacer
lo propio. Recuerde, presidente, que fueron doscientos mil los
muertos y que cuando los cristeros depusieron las armas, los
fusilamientos de curas y creyentes continuaron y continuaron. ¿Ya ha
pedido perdón o lo va a hacer próximamente? Y por los abusos del
laicismo a la Iglesia mexicana durante décadas, ¿también va a pedir
perdón? Ya sabe que la libertad religiosa es un derecho humano
fundamental. Y aunque vale más tarde que nunca, parece que en México
lo han descubierto hace muy poco.
Permítame que vuelva a utilizar el lenguaje en
tercera persona. El presidente Andrés Manuel afirmaba en su
celebración que la conquista de los españoles había sido "un rotundo
fracaso". Curioso análisis el de López Obrador. Quinientos años más
tarde, con nombres españoles y apellidos españoles, hace semejante
afirmación en lengua española, en el país del mundo que cuenta con
un mayor número de católicos y en cuya capital se encuentra el
templo católico más visitado del mundo. Eso es fracasar, sí señor;
se ha cubierto de gloria el ilustre mexicano. No tengo muy lejos de
mi tierra a quienes tienen que inventarse una historia alternativa
que contar a sus niños porque no les gusta su propia historia. Un
verdadero complejo. Pero, claro, que un complejo es siempre una
anomalía. Y lo peor es que quienes conocen la verdad se parten de la
risa. El argentino Marcelo Gullón defiende en su obra "Madre Patria"
que acaba de publicar, que los españoles liberaron América de la
tiranía del impero azteca. Y como él, muchos más. Es la otra cara de
la moneda, que el señor presidente pretende obviar. A su gente no le
gusta eso de los sacrificios humanos a los dioses, la extirpación
del corazón y el canibalismo. Con mucha más devoción le cantan a la
Virgen de Guadalupe y llenan las iglesias cada domingo. Ese es el
pueblo mexicano.
Celebramos la Fiesta de la Hispanidad y lo hacemos
con nuestros hermanos mexicanos y los de los demás países de
Hispanoamérica. Siempre con cariño familiar, con respeto entre
iguales, desde el reconocimiento del otro y desde el afecto y el
querer. ¿Que hace 500 años otros hicieron cosas bien y cosas mal?
Ese es el sino del ser humano. Hace bien muchas cosas, pero es
imperfecto y no todas le salen bien. Y no por eso he humillado a mis
padres o a mis maestros por los errores que cometieron conmigo. Más
bien he sido indulgente con ellos porque es mucho más lo bueno que
me dieron y porque yo no soy tan cenizo como para caer en la
injusticia de juzgarles con los criterios de ahora lo que hicieron
con la mentalidad de hace sesenta años. Eso me mueve más bien a ser
agradecido con ellos y darles las gracias por todos sus aciertos.
Y dicho todo esto, ¡FELIZ 12 DE OCTUBRE! ¡FELIZ DÍA
DE LA HISPANIDAD A TODOS!
JS.
España: La “progresía” de la vergüenzaSegún publicaba el diario El Mundo en su edición digital del 18 de enero, la fundación BBVA ha realizado un estudio sobre ciencia y tecnología en cinco países europeos: Italia, Reino Unido, Francia, Alemania y España. Una de las cuestiones abordadas mediante encuesta es si la gente cree o no que la ética debe poner límites a los avances científicos y tecnológicos. Los alemanes opinaron que sí en un 68% y los franceses en un 57%, Italia y Reino Unido también son favorables con porcentajes por encima del 50%; y España, tan solo España, se quedó en un 36%. En España solo uno de cada tres encuestados piensa que la ética debe aplicarse a los avances científicos y tecnológicos. Cabe preguntarse si los encuestados en España saben de qué va la ética, porque no es otra cosa que aquello que nos hace caer en la cuenta de que el ser humano y su dignidad -cualquier ser humano- está por encima de todo lo demás, su valor es absoluto. Así, la economía sin la ética, se convierte en la dictadura del dinero; la política sin la ética, se convierte en la dictadura del poder; el sexo sin ética, se convierte en la dictadura del hedonismo; el ocio sin ética, se convierte en la dictadura de la vagancia; el trabajo sin la ética, se convierte en la dictadura de la esclavitud; la libertad sin ética, se despoja de la responsabilidad y nos convierte en esclavos de nosotros mismos. Del mismo modo, la ciencia y la tecnología, sin ética, nos degradan. El ser humano debe estar por encima; ciencia y tecnología, como todos los demás campos de la vida y del saber, deben estar a nuestro servicio, y no para convertirnos en sus esclavos. Traducidos al lenguaje asequible a todos, los cuatro principios universales de la ética son: el respeto a la persona, la justicia, no hacer nada que procure el mal a la persona y hacer aquello que le proporciona el bien. Estos principios no admiten discusión porque son universales. Y enseguida nos damos cuenta de que la renuncia a ellos nos puede llevar al abismo. Pero dos de cada tres españolitos dicen que no les importa, que no pasa nada; qué vergüenza. Aquí oímos sin parar hablar de progresismo. Quienes tienen esa palabra siempre en la boca son quienes más prescinden de los valores de la ética; o sea, que han acuñado el significado de progresismo como aquello que no tiene freno alguno, ni siquiera el de la ética, que tiene como objetivo, la salvaguarda del ser humano y su felicidad. Más vergüenza. Chesterton, en su obra “Ortodoxia” afirma que “Progresar debería significar que siempre estamos cambiando al mundo para adaptarlo a un concepto. Y hoy progresar significa que estamos cambiando el concepto.” Y que, por tanto, “no estamos alterando lo real para adaptarlo a lo ideal. Estamos alterando el ideal: es más fácil”. La consecuencia es que miramos el presente con resignado asombro, pero que vemos por delante un futuro inquietante. ¿No vamos a la autodestrucción de nuestra propia especie? Juan Segura. www.seculorum.es ©juan segura ferrer. 2014 |